Desatascos Barcelona > Cómo eliminar los atascos de los desagües de fregadero
Existe un método infalible que ayuda a desatascar las tuberías del fregadero sin usar productos químicos, contaminantes ni caros. Cuando no se realiza una limpieza de tuberías de forma periódica, es habitual que al verter líquidos por el desagüe no cuelen con fluidez, porque lo más probable es que el fregadero esté atascado. Si buscas una solución rápida y segura, confía en nuestros desatascos con fontaneros profesionales en barcelona.
Existen varios remedios caseros seguros, económicos y eficaces, que no cuentan con productos químicos que ayudan a desatascar el fregadero de la cocina sin dejar malos olores:
La mezcla de agua caliente y lejía puede favorecer en un abrir y cerrar de ojos los desatascos de los desagües de la ducha, fregadero o bañera.
Para desatascar un desagüe obstruido, es importante tener en cuenta que el agua a utilizar esté a elevada temperatura. En ocasiones, con tan solo verter agua hirviendo por el desagüe, este puede quedar completamente libre. Si buscas alternativas caseras efectivas, te recomendamos leer nuestro artículo sobre el uso de bicarbonato y vinagre para desatascar tuberías.
La lejía, producto infalible y seguro en la limpieza y desinfección de las viviendas, mezclado con agua resulta un producto eficaz para desatascar los tubos.
Por cada 5litros de agua, debe de echarse un vaso de lejía; y los pasos a seguir son los siguientes:
Puede parecer que la lejía sea un producto agresivo, por ello siempre puede probarse con otros métodos caseros de desatascos como puede ser el uso del bicarbonato, vinagre y agua caliente.
Estos elementos, además de ser muy económicos y efectivos, no contaminan el medio ambiente. Para utilizarlos, prepara un vaso de agua hirviendo, un vaso de vinagre y un vaso de bicarbonato sódico: vierte primero el bicarbonato por el desagüe, después el vinagre (deja actuar 15–20 minutos hasta que cese la efervescencia) y finalmente enjuaga con el agua muy caliente. Si el atasco persiste, prueba un método más intensivo como los que explicamos en cómo desatascar una tubería de forma inmediata, que incluye opciones mecánicas y consejos de seguridad.
Los pasos a seguir para lograr el objetivo deseado son:
El clásico desatascador de toda la vida es una herramienta que permite eliminar los elementos que están obstruyendo el paso del agua en las tuberías del fregadero, vaciándolas al completo.
Existen diferentes tipos de desatascadores, aunque la gran mayoría de ellos tan solo serán efectivos en atascos de tipo leve: desatascado manual, desatascador de ventosa, desatascador de manivela, etc. Para situaciones más complejas es preferible recurrir a un servicio profesional de achique y vaciado de espacios inundados, capaz de resolver incidencias con mayor seguridad.
Antes de proceder al uso del clásico desatascador, ha de llenarse un poco el fregadero o lavabo, taponar el respiradero superior y colocar el desatascador sobre el desagüe, moviéndolo enérgicamente para eliminar el elemento que esté provocando el atasco.
La sosa cáustica, aunque no se considera un producto contaminante, es uno de los elementos más corrosivos y agresivos para las canalizaciones. Además, su manipulación puede resultar peligrosa para el usuario, ya que puede provocar irritación en los ojos y la piel, así como quemaduras graves. También es muy importante evitar su inhalación. Ante estas limitaciones, la mejor alternativa es recurrir a mantenimientos preventivos de la red de saneamiento que eviten la necesidad de emplear químicos tan agresivos.
Antes de utilizar este producto se aconseja protegerse convenientemente con guantes e incluso con gafas de plástico. Es importante tener en cuenta que la sosa cáustica mezclada con el agua produce mucho calor, por lo que hay que tenerlo muy presente a la hora de su manipulación.
La sosa cáustica cuando es utilizada en exceso puede incluso actuar como producto obstrúyete, llegando a cristalizar en el interior de la tubería provocando un atasco mayor. No hay que olvidar que la sosa cáustica corroe muchos tipos de metales como el zinc, cobre, aluminio, etc.
Es importante saber como se evitan los atascos en las tuberías, puesto que la gran parte de las causas están provocadas por pequeños gestos del día a día en el hogar. Para ello se acoseja:
Si el atasco pasa a mayores, se aconseja solicitar los servicios de una empresa especialista en desatascos.